Cómo conservar tus documentos mucho tiempo

A estas alturas y con las nuevas tecnologías avanzando a pasos agigantados se ha reducido afortunadamente muchísimo el consumo de papel ya que mucha documentación no se imprime y se transfiere de un lugar a otro en formato digital.

A pesar de ello y por motivos muy diversos imprimimos documentos que son importantes para nosotros. Cómo en Papel Planet nos preocupamos por el medio ambiente nos hemos propuesto crear un post con ideas chulas para que no tengas que gastar tanto papel y sea más fácil conservar los documentos que tenemos.

Cosas que plastificar:

1. Cartelería educativa y material para clase

Si eres docente sobre todo si lo eres en preescolar o infantil sabrás de lo que te hablamos ya que mucha de la cartelería educativa y del material usado en tu clase estará plastificado.

conservar documentos
Foto de Kenny Eliason en Unsplash

¿Motivos? MUCHOS: Facilita su desinfección, ahorra tiempo del profesorado en reimprimir material y dinero al centro y a todos nosotros como contribuyentes al permitir su reutilización y su permanencia en el tiempo y colaboramos a mantener el planeta haciendo un menor uso de recursos que son necesarios para producir. Podrá ser usado año tras año!!!

Las fundas para esta finalidad las podemos encontrar prácticamente en cualquier formato, desde las más pequeñas (aproximadamente de tamaño carnet) hasta los grandes formatos de A3 o A2 que suelen ser los más grandes usados a nivel escolar y de oficina.

Y si no eres docente ésta es una opción muy apropiada para multitud de situaciones: 

  1. Si tienes hijos y sacas unas fichas para jugar con ellos es la mejor opción para protegerlas de derrames de líquidos indeseados, marcas de manitas, pegatinas pegadas con o sin intención (jejeje….) …… le pasas un paño con agua caliente y/o amoniaco y te quedará como nueva.
  2. Te imprimes un juego de la oca,parchís, tres en raya….. lo plastificas y tienes un juego que enrollas y en un espacio mínimo te lo puedes llevar a cualquier lugar para echar una partidita con tus hijos o tus amigos. Las fundas de 80 micras son ideales para esto.
  3. También puedes usar este método para proteger las fichas de caligrafía y motricidad que imprimas para que practiquen tus hijos. Con un rotulador para pizarra blanca podrán practicar infinitamente sobre la misma plantilla. ¡Escriben y borras con un paño húmedo o una toallita y a empezar de nuevo!

2. Cartelería para tu negocio

Si has hecho un cartel para colocar en tu negocio es la mejor forma de mantenerlo firme sin que se caigan las esquinas si no está pegado por ahí), también se mantendrá a salvo del polvo y las marcas de cinta adhesiva  las puedes eliminar con un paño impregnado en alcohol. Cuando decidas retirarlo podrás guardarlo para volver a utilizarlo en próximas ocasiones.

conservar carteles

3. Calendarios perpetuos / organizadores semanales o mensuales

Si en tu oficina o sala de estudio quieres colocar un calendario estándar o uno personalizado en un tablero de corcho u otro tipo de soporte donde te gusta tener algunas cosas a la vista con este método sin problema se mantendrá el año completo o el tiempo que necesites.

conservar calendario

En la línea de la foto anterior una idea que resulta muy interesante de cara a la minimización de impresiones es imprimir un calendario perpetuo donde puedas escribir sobre él con un rotulador permanente o de pizarra blanca y borrar con un borrador específico (también se puede con paño húmedo con agua o alcohol según el método empleado para escribir).

4. Plantilla de jugadas para equipos deportivos

Si eres entrenador de un equipo de fútbol o baloncesto u otro deporte que se juegue en equipo pues te imprimes un documento con la cancha o el campo y puedes estudiar y explicar las distintas jugadas que queráis implementar en vuestros partidos. Planifica la jugada y borra, planifica y borra.

campo futbol

¿Y si no tengo plastificadora?

Si no tienes plastificadora a mano o quieres tener una opción B para cuando te surja la necesidad de proteger un papel en la línea de los ejemplos anteriores puedes optar por una de las siguientes soluciones: fundas portadocumentos, fundas multitaladro, carpetas de fundas, acreditaciones, etc.

Existen muchísimos tipos más de fundas, dossieres, ….. Puedes visitar nuestra web si estás interesado en adquirir alguna: papelplanet.com

Esperamos que estos consejos te hayan resultado útiles y te hayan ayudado a pensar en nuevas formas de conservar tus documentos importantes sin necesidad de imprimirlos constantemente.
Te animamos a que sigas explorando formas de reducir tu consumo de papel y contribuir a un mundo más sostenible.

Si necesitas cualquier material para aplicar estas ideas, no dudes en visitar nuestra tienda online donde encontrarás todo lo que necesitas para poner en práctica estas ideas y muchas más. ¡Nos vemos en el siguiente post!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio