9 actividades para compartir con niños esta Semana Santa

La semana santa es una época fantástica para pasar tiempo juntos y disfrutar de unas merecidas vacaciones con la familia. Si estás buscando maneras de pasar tiempo de calidad con tus hijos durante la Semana Santa, aquí te presentamos algunas actividades que podéis hacer juntos.

Desde hacer manualidades hasta cocinar deliciosos platillos, hay muchas formas de disfrutar de la Semana Santa con los más pequeños de la casa.

En este post, exploraremos siete actividades divertidas y creativas que pueden ayudarte a crear recuerdos inolvidables con tus hijos.

¡Acompáñanos y descubre las mejores ideas para disfrutar de la Semana Santa con tus hijos!

Actividades al aire libre

Búsqueda del tesoro o yincana (gymkhana):

Organiza una búsqueda del tesoro en un parque o en tu jardín, escondiendo pequeños regalos para que los niños los encuentren.

Elige un tema, como animales, encontrar el tesoro del capitán pata negra o incluso puedes organizar una yincana con pruebas que incluyan saltar, gatear, trepar, zigzaguear y equilibrarse. Todas pensadas para que se lo pasen bien.

Oculta objetos relacionados con el tema en el área de juego y crea pistas o acertijos para que los niños los encuentren.

mapa tesoro
Foto de N. en Unsplash

Pícnic familiar:

Prepara un pícnic con alimentos deliciosos y nutritivos, y disfruta de una comida al aire libre en un parque o área de recreo cercana.

También puedes agregar algunos juegos divertidos al aire libre, como frisbi o fútbol, para disfrutar después de la comida. Asegúrate de llevar una manta o toallas para sentarse y relajarse después de comer, mientras disfrutan del hermoso paisaje.

picnic 2
Foto de Kampus Production en Pexels

Incluso si quieres que la experiencia sea completa puedes incluir a los niños en la preparación del pícnic con opciones como decorar sus botellas de agua usando pegatinas, rotuladores, etc.

También puedes llevar folios y una caja de colores para que los niños dejen volar su imaginación y dibujen lo que pase por su imaginación en ese entorno.

¡Un picnic en familia es una excelente manera de disfrutar del tiempo juntos al aire libre y mantenerse activos y saludables al mismo tiempo!

Paseos en bicicleta:

Planea una ruta segura y divertida para montar en bicicleta con los niños, explorando senderos o parques de la localidad.

Antes de salir de paseo en bicicleta con los niños, acuérdate de revisar y ajustar las bicicletas, comprobar que los cascos de seguridad estén bien ajustados y en buen estado, y llevar agua y snacks saludables para mantener a los pequeños energizados durante el viaje.

Cada niño puede llevar una pequeña botella reutilizable en su mochila como estas de Milan, o puedes llevar una botella grande para asegurarte de que siempre tienen agua a mano.

Los paseos en bicicleta son una excelente manera de fomentar la actividad física y disfrutar de la naturaleza en familia, así que ¡no dudes en planificar tu próximo paseo en bicicleta con los niños!

Taller de pintura al aire libre:

Lleva a los niños a un parque y organiza un taller de pintura al aire libre, utilizando acuarelas, témperas o lápices de colores.

Un taller de pintura al aire libre es una actividad creativa y relajante que puede ser muy divertida para los niños. Al llevar a los pequeños a un parque o área de recreo, les proporcionas un ambiente natural que puede inspirar su creatividad y ayudarlos a desarrollar su sensibilidad artística.

Dependiendo de la edad y habilidades de los niños, puedes optar por materiales como acuarelas, témperas o lápices de colores. Asegúrate de llevar suficientes pinceles, esponjas, paletas de mezcla y otros accesorios necesarios para hacer que la actividad sea fluida y agradable.

pintura al aire libre
Foto de Dragos Gontariu en Unsplash

Actividades para hacer en casa

Cocinar juntos:

Prepara recetas como galletas, pasteles o panes, involucrando a los niños en el proceso de elaboración.

Cocinar juntos es una actividad divertida que no sólo puede ayudar a los niños a desarrollar habilidades culinarias, sino que también puede fomentar su creatividad y fomentar su interés por la nutrición y los alimentos saludables. Además, cocinar juntos puede ser una manera de pasar tiempo de calidad en familia, creando recuerdos inolvidables mientras preparáis y disfrutáis una deliciosa comida juntos.

Para hacer que la actividad sea aún más emocionante, puedes elegir recetas que sean fáciles y seguras para que los niños puedan participar en todas las etapas del proceso de elaboración, desde medir los ingredientes hasta mezclar y decorar. Por ejemplo, puedes optar por hacer galletas, bizcochos o incluso pizza.

Al involucrar a los niños en la preparación de los alimentos, les estás enseñando habilidades prácticas que les serán útiles en el futuro, mientras les proporcionas un espacio seguro y divertido para explorar su creatividad en la cocina. ¡Así que ponte el delantal y prepárate para disfrutar de una actividad culinaria en familia!

cocinar con ninos 2
Foto de Gustavo Fring en Pexels

Noche de cine familiar:

Elige películas apropiadas para la edad de los niños y organiza una noche de cine en casa con palomitas y refrescos.

Para hacer que la noche sea aún más especial, puedes crear un ambiente de cine en casa con luces bajas y palomitas recién hechas. Puedes optar por hacer palomitas de maíz en una máquina especial para palomitas, o cocinarlas en una sartén con un poco de aceite y sal. También puedes preparar bebidas y aperitivos para disfrutar mientras se ve la película.

¡Selecciona tus películas favoritas y prepárate para disfrutar de una noche emocionante y divertida juntos!

Juegos de mesa:

Organiza una tarde de juegos de mesa en familia, eligiendo juegos apropiados para la edad de los niños.

Para elegir los juegos adecuados para la edad de los niños, es importante tener en cuenta la complejidad del juego y las habilidades que se necesitan para jugarlo. Juegos como «Virus» o «Dobble» son ideales para niños pequeños, mientras que juegos como «Carcassonne» o «Aventureros al tren» pueden ser más adecuados para niños mayores.

juegos mesa

Además, es importante que los juegos de mesa sean accesibles y que todo el mundo tenga la oportunidad de participar. Si tienes una familia grande, puedes dividir el grupo en equipos o jugar juegos en los que todos puedan jugar al mismo tiempo, como juegos de Trivia o juegos de cartas.

Taller de teatro o marionetas:

Crea marionetas o disfraces y organiza una pequeña obra de teatro o función de marionetas en casa.

Necesitarás cartulina de colores, tijeras, pegamento, rotuladores y palos de madera o pajitas, en nuestra sección de material para manualidades tienes todo lo que necesitas.

Los niños podrán recortar y decorar sus propios personajes en cartulina, pegarlos en los palos de madera o pajitas y así crear sus propios títeres para realizar representaciones teatrales.

Manualidades con rollos de papel higiénico:

Usa rollos de papel higiénico vacíos, pintura acrílica, pinceles, tijeras, pegamento y ojos móviles. Los niños pueden transformar los rollos de papel en animales, monstruos o personajes de cuentos. Esta actividad recicla materiales y fomenta la imaginación y la creatividad.

Las manualidades con rollos de papel higiénico son una manera divertida y creativa de reciclar materiales en casa y fomentar la imaginación de los niños. Al proporcionarles materiales básicos, los niños pueden crear una variedad de proyectos utilizando su imaginación y habilidades manuales.

Desde animales hasta personajes de cuentos, hay muchas ideas creativas y emocionantes que pueden ser exploradas utilizando los rollos de papel como material base. Así que saca los materiales y prepárate para dejar volar tu imaginación y creatividad en una tarde de manualidades en familia.

papel higienico 2
Foto de Creative Jewish Mom / CC BY-NC 3.0

Hay muchas formas creativas y divertidas de pasar tiempo de calidad juntos durante estas vacaciones. Esperamos que estas ideas te hayan inspirado y te animes a probar algunas de ellas. ¡Feliz Semana Santa!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio